PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN EL CETIS No. 147

El mundo en general está viviendo una profunda crisis de inseguridad generada por un sistema de relaciones sociales cada vez
más compleja y profundamente distorsionada en todos los procesos de nuestra vida social. La falsa visión y concepción del
significado de progreso dificulta enormemente la labor del maestro y de los centros educativos en donde se preparan los
ciudadanos que construirán el mundo de mañana.
Considerando que la mejor prevención es aquella que activa un nuevo comportamiento humano a través de una participación
activa, cotidiana y comunitaria, es que les presentamos estos protocolos de seguridad para su análisis, discusión e
implementación en los centros educativos federales de Educación Media Superior y en aquellos centros educativos estatales que
deseen implementar los mismos.
Las acciones preventivas deben de estar orientadas fundamentalmente a lograr ambientes cordiales, de inclusión, de respeto, de
cooperación y de fortalecimiento de la identidad y autoestima ante una responsabilidad y tarea común: la formación de nuevos
ciudadanos.
Las acciones de atención a accidentes, actitudes antisociales, o peligros, deben ser manejadas asimismo con extrema precaución,
cuidado y responsabilidad, por todos los elementos que integran la comunidad educativa.
Por ello se pretende que estemos bien informados sobre los protocolos de seguridad y su aplicación.
Aquí puedes bajar el documento.